Naturaleza Cantábrica
lunes, 2 de marzo de 2009

200 años de Darwin (II): hay que ser guapo y además demostrarlo

›
El otro día estaba dando una vuelta por el Parque de Isabel la Católica cuando observé a uno de esos animales que parece increíble que pueda...
1 comentario:
domingo, 1 de marzo de 2009

Escapada a Galicia: Gaviota polar y porrón de collar

›
Este fin de semana me fui a pasar unos días a Galicia, y aprovechando que estaba en Vigo me acerqué hasta la zona de Bayona. En la desemboca...
miércoles, 25 de febrero de 2009

Vuelven las matanzas de cormoranes

›
Cormoranes matados en Asturias listos para su necropsia Hoy nos hemos levantado con una de esas noticias que tienen la particularidad de e...
4 comentarios:
martes, 24 de febrero de 2009

¿Y tú quien eres?

›
Las relaciones entre animales de distintas especies no siempre son fáciles de interpretar. Parece fácil de entender que unos animales se com...
1 comentario:
lunes, 23 de febrero de 2009

Sencillamente increible

›
Son las 18:30 y está empezando a oscurecer, algunos grupos dispersos de estorninos pintos ( Sturnus vulgaris ) vuelan entre las pomaradas y ...
4 comentarios:
domingo, 22 de febrero de 2009

La majada de Ceremal

›
Parece que la meteorología nos ha dado un respiro, y aunque el invierno probablemente no haya dicho su última palabra, parece que ya se empi...
2 comentarios:
viernes, 20 de febrero de 2009

Una de rebecos

›
El Rebeco ( Rupicapra pyrenaica ) es un ungulado característico de las zonas de alta montaña. La subespecie cantábricaes la R. p. parva que...
2 comentarios:
miércoles, 18 de febrero de 2009

El problema de los descartes pesqueros

›
Esta atardeciendo en el puerto del Musel, en Xixón, y a lo lejos se ven aparecer los arrastreros que regresan a puerto. Cuando nos fijamos v...
4 comentarios:
martes, 17 de febrero de 2009

Mortalidad de Gaviotas tridáctilas

›
La Gaviota tridáctila ( Rissa tridactyla ) es una especie de gaviota que durante el invierno suele encontrarse en mar abierto y que no suele...
1 comentario:
lunes, 16 de febrero de 2009

Las Brañas vaqueiras de Cuideiru

›
Vista de Nuveana desde Resiellas En el concejo de Cuideiru hay un total de 14 brañas vaqueiras, algunas de las cuales se encuentran abandona...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.