Ayer, como ya sabréis la mayoría, se terminó la temporada de pesca de salmón en Asturias con el mínimo histórico de capturas, con solo 128 salmones. Resumiendo, como cantaba Jim Morrison, "This is the end, my only friend, the end".
Ante este desastre, muchos se preguntan por qué muchos pescadores (no todos, obviamente), siguen empeñados en seguir matando los pocos salmones que quedan, porque cualquiera con dos dedos de frente pensaría que si su afición les gusta tanto, serían los primeros interesados en poder seguir practicándola en el futuro, aunque eso implicara dejar de pescar unos años.
Pues hoy voy a comentar uno de los motivos de esa aparente incongruencia, del que curiosamente se habla poco, o se intenta tapar, blanquear o minimizar. Y el motivo por el que muchos quieren seguir pescando salmones es el habitual: EL DINERO. Muchos quieren seguir pescando salmones porque se sacan un sobresueldo vendiendo ilegalmente los salmones que pescan. Esto no lo digo yo, esto es algo que llevan mucho tiempo denunciando la guardería, que pide que les dejen inspeccionar a la hostelería las asociaciones ecologistas e incluso las propias asociaciones de pesca, que ven como un porcentaje muy elevado de los salmones pescados "deportivamente", acaban en los restaurantes o en casa de particulares.
Ante estas denuncias, ¿Qué ha hecho el gobierno del Principado de Asturias? pues lo habitual: ABSOLUTAMENTE NADA. Dicen que no tienen constancia de que ocurra y que todo está en orden. O sea, todo el mundo está enterado menos ellos, exactamente igual que con la quema del monte para obtener pastos, que lo sabe la guardia civil, la fiscalía, la guardería e incluso algunos ganaderos alardean de hacerlo en programas de televisión, pero el principado sigue culpando a mafias inexistentes, al calor, al viento y lo que sea. Yo, personalmente, no me creo que no sepan nada, lo que ocurre es que aquí se trata de no molestar ni a ganaderos, ni a pescadores con la estúpida creencia de que así cosechará más votos.
Tampoco hay que olvidar que el tema de la venta del salmón es una petición recurrente entre algunas asociaciones de pescadores, como la de "El Esmerillón" del Sella, y defendida por partidos políticos como Foro Asturias o el PP. Por cierto, la mejor frase del PP sobre este tema la dijo el ínclito Luis Venta Cueli, que en el caso de una victoria de este partido en unas próximas elecciones sería el responsable de la gestión de los pocos salmones que queden, si queda alguno. El señor Venta Cueli dijo hace unos pocos años que "La prohibición de vender salmones asturianos es una antigualla socialcomunista". ¡¡Olé tus gónadas, Luis!!
Pues este es el circo de tres pistas en el que se ha convertido la gestión del salmón en los últimos años: dinero, negligencia, incompetencia e intereses políticos. Y el resultado está a la vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo el mundo es libre de expresar sus opiniones, pero os agradecería que no escribieseis comentarios anónimos, al menos para tener un nombre al que dirigirse al establecer una conversación. Si no teneis una dirección de correo que permita poner el nombre al inicio, podéis firmalos al final del texto.
No admitiré insultos, el que insulte, falte al respeto a los demás o pretenda hacer de este blog una tertulia de tele5, que sepa que sus comentarios serán eliminados.
Gracias